lunes, 10 de noviembre de 2008

Evaluación de la experiencia de Taller II 2008

A continuación, queremos realizar de manera conjunta la evaluación de la experiencia del taller llevada a cabo este año. De manera sintética realice un comentario sobre los siguientes ítems:

  1. Encuentros presenciales del taller.
  2. Las observaciones iniciales, que posteriormente devinieron en problemáticas a profundizar y exponer.
  3. Planificación y puesta en práctica de una propuesta didáctica.
  4. Relaciones interpersonales: con los pares, con los maestros de grado, con los docentes del taller.
  5. Algún otro comentario que deseen realizar.

6 comentarios:

Andrea Candia dijo...

Los encuentros presenciales del taller nos parecieron positivos ya que nos brindaron herramientas en relación a las problemáticas de la escuela.
En cuanto a las observaciones realizadas en la escuela estamos muy conformes con la maestra del grado, ya que nos recibió muy bien exceptuando a la maestra que no le gustó que presenciaramos su clase.

Maru dijo...

nuestros encuentros presenciales en taller 2 fueron muy instructivos y agradables, yaque pudimos intercambiar opiniones, experiencias con nuestros compañeros como tambien con los profesores a cargo de taller. en el cual compartimos multiples actividades de las diferentes areas.
con respecto a nuestro tutor Marcelo Amela estamos muy conformes con su ayuda, aportes,en cuanto a la planificacion realizada realizada para niños de 5°grado escuela 223.la cual fue realizada el dia7/11/08 en el aula.
tuvimos una buena experiencia en la practica ya que nuestras expetativas se cumplieron y fue una herramienta mas para nuestra formacion docente.
Diana Avaca quien observo nuestras practicas en el aula nos dió mucha seguridad a la hora de cumplir con nuestras expetativas.
nuestra relacion con Juana la docente de grado fue muy avierta y nos permitio llegar a ella y a los chicos de una forma muy agradable.
como dupla funcionamos muy bien, nos pusimos de acuerdo en tiempo y forma.
en pocas palabras estamos muy conforme con nuestros logros en taller2.}
palamara silvana-Maria Eugenia Rodriguez.

Unknown dijo...

En cuanto a los encuentros parciales de taller, la dinámica con la que fueron planteados hicieron mucho más amenas y participativas a cada una de las clases valorizando la palabra de cada alumno.

Nos sentimos muy seguras en los primeros acercamientos a la realidad del aula, ya que en las clases previas se nos dejó muy en claro lo que ibamos a observar. Favoreció mucho nuestra tarea el poder utilizar nuevas heraramientas de informática, experiencia que nos servirá a futuro para otras prácticas.
Las relaciones interpersonales consideramos que fueron muy buenas en todos los sentidos, tanto dentro del taller con nuestros profesores como con nuestros compañeros.
Con respecto a las prácticas en el aula destacamos la muy buena predisposición de la docente Silvia, quien en todo momento estuvo dispuesta a colaborar y aclararnos dudas, en relación a los alumnos agradecemos su participación que colaboró en gran medida con la dinámicas de las clases.

Administración dijo...

En cuanto a los encuentros presenciales, nos gustaron las actividadesque se realizaron, que lograron unificarnos como grupo de taller II, interactuando entre todos y poder conocernos más. Las observaciones iniciales, lo que provocaron, fueron ansias por estar en el aula y dar clases. Al principio, nos sentíamos como "figuritas" pegadas a un rincón del aula, y que los chicos no "registraban", pero al dar las clases e interactuar con ellos, nos dimos cuenta que estábamos equivocadas. La planificación fué muy elaborada, y nos costó trabajo, pero al ponerla en práctica se justificó todo el esfuerzo que nos llevó elaborarla. Antes de dar las clases, tenemos que confesar que teníamos un poco de miedo, pero cuando comenzamos el primer módulo (y desde que les dijimos "hola chicos"), el miedo se "esfumó". A través de estas prácticas, pudimos aplicar lo aprendido durante el tiempo que llevamos en esta carrera. La relación con nuestros compañeros fué muy buena, gracias a que desde el comienzo se estuvieron realizando actividades que nos integraron como grupo, y nos permitieron conocernos y hablarnos más. La maestra del grado que nos tocó, nos recibió de manera muy grata: nos acompañó y nos ofreció su ayuda si lom requeríamos. Fué para nosotros un apoyo muy grande para "apasiguar" nuestros nervios, ansias y miedos. Con los docentes de taller II, la relación fué muy buena (al igual que con nuestros compañeros). Lo más lindo, fué haber visto que los profesores se integraron al grupo, de manera que nos favoreció en nuestro crecimiento colectivamente y de manera individual.

SARA Y PAOLA

jorge dijo...

Con respecto a los encuentro presenciales fue una experiencia muy positiva, ya que los conociemtos teoricos adquiridos de las distintas areas que la conforman, fueron de gran importancia a la hora de dar respuesta a las distintas situaciones problematicas presentadas en taller.
Aludiendo a los periodo de observacion que realizamos en la escuela fue muy gratificante, ya que nos resibieron muy bien y pudimos realizar los registros sin inconvenientes y poder obtener de estos,una situacion problematica que la denominamos integracion de genero.La presentacion de la situacion problematica la realizamos a traves del power point a donde recurrimos a materiales teorico para abordar dicha problematica.
Con respecto a la realizacion y planificacion tanto de plastica como de musica no tuvimos inconveniente, salvo aquellas situaciones personales que nos impidieron llevar adelante la practica de esta planificacion.
Taller 2 fue una experiencia muy gratificante , ya que formamos un grupo muy lindo.

Adri C. dijo...

* En cuanto a los encuentros presenciales podemos decir que nos gustaron mucho ya que nos permitieron interactuar con todos los compañeros y profesores por igual, y de esa forma establecer un único grupo.
* En cuanto a las observaciones iniciales podemos decir que nos sentimos invisibles (en el grado), ya que los niños no nos registraban en toda la clase...
Y con respecto a la problemática que profundizamos para exponer nos favoreció mucho ya que nos brindó herramientas para el día que planificamos, para poder llevar a cabo dicha actividad con los niños...
* En cuanto a la planificación podemos decir que nos llevo mucho esfuerzo y dedicación, lo cual se vio reflejado en las prácticas.
En cuanto a la puesta en practica podemos decir que en un principio teniamos muchos nervios y ansiedad, pero una vez que estabamos en las clases nos sentiamos seguras y pudimos dar las clases con tranquilidad. También podemos decir que nos pareció una experiencia muy buena ya que nos permitió aprender muchas cosas....
* En cuanto a la relación con nuestros compañeros podemos decir que fueron muy buenas, ya que gracias a las clases del taller pudimos relacionarnos con todos por igual e integrarnos como grupo.
Con respecto a la relación con la docente del grado podemos decir que era poco fluida, en el sentido que no nos acompañó como nosotras hubiesemos querido.
En cuanto a la relación con los docentes podemos decir que nos pareció muy buena, ya que nos ayudaron y guiaron mucho tanto en la problemática que decidimos profundizar como en la tarea de planificación y la puesta en práctica.
* Por último podemos decir que si bien cuando hicimos las practicas nos sentimos "invisibles" ante los ojos de los chicos, esta situación cambió los días que realizamos las prácticas, ya que los niños nos recibieron muy bien, lo cual hizo que sea una experiencia hermosa.

Adriana y Natalia